miércoles, 29 de octubre de 2008
Aprendizaje No 2 - Promesas
En cuanto a las peticiones, en general analizando un poco cuando hago una petición concluyo que algunas han sido más efectivas que otras. Las no tan efectivas han debido ser porque mi oyente no las ha captado de una manera clara, esto se debe a que seguramente no las he realizado como debería y la idea simplemente no llegado a mi oyente. Esta es una etapa de nuevo aprendizaje y análisis sobre como debería llevar a cabo efectivas peticiones.
Las ofertas, vienen dadas por el nivel de aceptación que me de mi oyente. Cuando hago una oferta, espero que mi compañero responda de una manera positiva o negativa (dependiendo del contexto) a la oferta, y es así como veo cumplida una promesa entre ambos.
Sobre las promesas.
Baso mis promesas en sinceridad, considero que no hay una promesa sin plena sinceridad y si no es así, solo se tiene una promesa a medias con pocas probabilidades de éxito.
Si no eres capaz de cumplir una promesa hay que asumir responsabilidades y comunicar a la(s) personas pertinente(s), solo así se puede forjar una "buena imagen" y no pasar a ser "el niño" del cuento "El niño y el lobo". Esa es mi premisa, y trato de cumplirla al 100%.
Sobre las peticiones
jeje no puedo evitar pensar en el popular "Pídalo hijo, pídalo, que usted nunca sabe cuando se lo van a dar", frase bastante cierta. Una buena petición no debe sugerir una respuesta, ya que con este se esta expuesto a tener una respuesta no sincera de la contra parte.
Una de mis debilidades al hacer peticiones, es, no hacerlas, prefiero hacérmelas a mi mismo, antes que acudir a otra persona, no esta mal, pero en algunas ocasiones, es evidente que es necesario hacer una petición a otra persona, sin miedo a tener una respuesta no grata para tu persona.
Sobre las Ofertas
Al igual que las promesas, considero la sinceridad como un punto clave, al hacer una petición es importante brindar toda la información posible al que se le hace petición, de lo contrario habrá una holgura de incertidumbre de parte de ambos considerable.
Evitar suponer acciones y/o comentarios de la contra parte, es una forma de brindar seguridad a la hora de hacer ofertas y/o promesas.
Considero mis ofertas bastante efectivas, tiendo a negociar términos y en la mayoría de los casos, se llegan a acuerdos, reconozco que en ocasiones me veo cegado por mi criterio y no reconozco el panorama en su totalidad (ver solo lo que quieres ver), lo que complica el hacer una oferta o cumplir una promesa.
(Jesús Becerra)
Promesas-Ofertas-Peticiones
Sobre las promesas..
Dado que la gran parte de nuestra vida esta en hacer y cumplir promesas, y que cuando hacemos una promesa nos comprometemos en dos dominios: sinceridad y competencia. Sin embargo cuando no cumplimos surge la desconfianza como un juicio que hacemos de que, quien promete carece de sinceridad y/o de competencia y por ende, no podemos asegurar su cumplimiento.
Particularmente, cuando hago una promesa me comprometo con sinceridad y responsabilidad de la promesa involucrada y cuando me comprometo a cumplir algo, es por que tengo la competencia para hacerlo con las condiciones de satisfacción estipuladas y en un tiempo determinado, de lo contrario trato en lo posible de no comprometerme.
Sobre las peticiones…
En alguno casos al realizar una petición trato de ser puntual ó directa en lo que requiero, sin embargo dependiendo de lo que implica la petición algunas veces tiendo en ser muy cuidadosa y busco hacer rodeos.
Sobre las ofertas…
A diferencia de las peticiones al realizar una oferta, la expreso… trato de justificarla y llegar acuerdos para concretarla.
Promesas
Promesas:
Las promesas son muy importantes en nuestra vida, gracias a ellas se llevan a cabo muchas cosas que por lo general no haríamos si no se hace una promesa. Como los dice el Paper la promesas están formadas por dos personas que llegan a un acuerdo o compromiso. Se puede decir que las promesas tienen un tiempo finito.
A veces uno realiza promesas sin tomarlas mucho en cuenta, por ejemplo en realizar una actividad con algún amigo/a, la cual no cumple por tener otro compromiso que no tomo en cuenta a la hora de realizar la promesa, o por no saber decir “NO”.
Peticiones y Ofertas:
Para poder completarse una promesa tiene que existir una petición o una oferta. A veces uno no ve la diferencia a la hora de realizar cualquiera de las dos cosas, son tomadas de igual forma.
Las Peticiones y Ofertas no son fáciles de plantear, debido a que existe el miedo a que sean rechazadas. Muchas veces uno no las realiza por pensar en que no van a ser tomadas en cuenta.
Actividad N°2
Las promesas son parte importante del quehacer diario de las personas y creo que el problema de este tipo de compromiso es que se refleja directamente en el carácter de la persona y si uno no cumple el impacto negativo puede llegar a ser algo muy dañino en cualquier contexto que se encuentre. En el ámbito laboral siempre trato de no comprometerme mas allá de lo que yo considero es mi límite, ya que no me gusta incumplir mis compromisos a las personas porque eso deja la impresión que uno no es confiable ni responsable.
Peticiones:
Las peticiones normalmente implican no sólo que uno va a obtener algo a cambio cuando uno las lleva a cabo, sino que eso deja la impresión en los demás que uno tiene la capacidad de comunicar las cosas, ya sean necesidades, inquietudes, molestias, entre otras, de una manera oportuna y sin muchas complicaciones. En mi experiencia personal me cuesta mucho hacer peticiones a las demás personas pero solo en ciertos contextos, por ejemplo, si yo se que tengo que pedirle algo a una persona que es de un carácter explosivo y la solicitud posiblemente cause una reacción de ese tipo entonces yo trato de evitar a dicha persona y canalizar la petición a través de otro medio o persona.
Ofertas:
En el caso de las ofertas, son algo tan delicado como las promesas, porque en cierto modo son promesas, ya que si uno realiza una y la otra persona acepta dicha oferta, se crea un compromiso donde el que esta ofertando promete realizar algo con ciertos parámetros y si después no se cumple al igual que una promesa impacta negativamente la imagen proyectada al publico. Cuando me encuentro en una situación donde debo realizar una oferta trato de analizar primero si de verdad estoy en capacidad de cumplir con el compromiso, ya que no me gusta que la gente piense que yo no soy una persona de fiar y eso es algo muy negativo desde una perspectiva laboral.