miércoles, 12 de noviembre de 2008

Acción # 3: (Ciclo de coordinación de acciones)

Toda acción genera un resultado y por ello, es importante mejorar la capacidad de trabajo en equipo, sin dejar al lado el buen concepto de la conversación que en conjunto con el compromiso generan una estructura de comunicación que puede producir acuerdos entre las unidades relacionadas.
Pienso que en esta red, trabajamos en base a un ciclo que simula la coordinación de acciones en cada jornada, claro esta, que en ocasiones se presentan fallas en el desarrollo de los procesos, produciendo un clima no grato de inquietud entre el cliente y el ejecutor.
Estoy claro en que todo compromiso asumido debe estar directamente relacionado con la responsabilidad de cumplimiento, esta a su vez, afecta al grado de confianza que pueda tener el cliente hacia el objetivo.

Me gusto mucho la actividades de las presentaciones, ya que se expuso una situación donde se recrearon las fases del ciclo de coordinación de acciones y cada uno de los miembros del grupo opino sobre como debería abordarse la situación planteada. Los casos que se usaron para representar las fases del ciclo, uno constaba de un escenario donde se requería que los integrantes de un grupo de trabajo en la universidad, desarrollara un sistema de información para generar reportes de gestión necesarios para una de las dependencias de la universidad y el otro una reunión de padres y representantes de un colegio, en el cual cada uno daba una opinión y se intercambiaban ideas hasta llegar a un acuerdo.

Las promesas y la confianza van de la mano, cuando cumples promesa creas confianza a tú alrededor y a todos les gusta cumplir contigo y estar dentro red.