jueves, 13 de noviembre de 2008

La presentación estuvo bastante interesante, se convirtió en un intercambio de ideas interesante, que nos llevó a aprender, identificar y reconocer los posibles puntos de mejora en cuanto a nuestra conversación cotidiana.
Aunque se ve como a un nivel muy empresarial y como algo abstracto, es sencillo comprenderlo luego que se ejemplifica con experiencias de la vida misma. Es sencillo sentirse identificado con la situación si podemos recordar y reflexionar al respecto. Así que aunque a primera vista parece algo como abstracto y fuera de nuestro alcance, el grupo a quien lo presenté pudo rápidamente comprender e internalizar el material.

Promesas, identidad y confianza

Las promesas son el fundamento para las buenas relaciones sociales, las demas personas nos ven a través de nuestras promesas y su cumplimiento, se forman un juicio de valor gracias a ellas. Aunado a lo anterior también el calificativo de persona confiable o nuestro voto de confianza lo damos normalmente a personas capaces de asumir compromisos, identificarse con ellos y llevarlos a feliz termino, así que las promesas son el ingrediente esencial para las buenas relaciones y además son los argumentos que podemos tener para merecer u otorgar confianza.
Por otro lado estas promesas y este generar confianza permite también desarrollar lo que el autor llama dominios, consistentes en mezclar la confianza junto con otros valores como responsabilidad, competencia. etc
Es normal que tratemos nuestra conversación muy a la ligera y además tenemos la tendencia a creer que las promesas no tienen mucha importancia sin embargo, con todas las cosas que he leido y en base a la aplicación del taller puedo decir que el poder de la conversación esta bastante subestimado

No hay comentarios: