El ciclo de coordinación refleja claramente la forma en que se deben conducir las negociaciones, y así garantizar que las mismas se den de manera satisfactoria.
Dentro mi espacio laboral, se negocian con nuestros clientes internos nuestra participación en las actividades de un determinado proyecto. Para ello negociamos, horas de esfuerzos, recursos, insumos necesarios, técnicas de comunicación, entre otras…Una vez recibo por parte de nuestros clientes internos los insumos necesarios adquirimos el compromiso de cumplir con nuestras actividades y así dar ejecución a la propuesta u oferta hecha anteriormente.
Cuando vemos que nuestro trabajo genera satisfacción a nuestros clientes y aporta valor a la organización, decimos que hay satisfacción de nuestra labor. Sin embargo en ocasiones este circulo de coordinación de acciones se ve afectado por circunstancias que hacen que la fase de ejecución no se culmine con gran satisfacción, muchas veces producto de los cambios solicitados por los clientes.
Pienso que en este particular aún se presentan fallas en la organización, pero que si todos independientemente a las áreas que presten sus servicios, mantenemos una completa coordinación de acciones cuando estamos involucrados en una misma propuesta, garantizaremos un producto de mayor calidad y una satisfacción a los clientes de la organización que permitirían que la misma avance cada día más..
martes, 11 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario