sábado, 18 de octubre de 2008

Reflexion: Escuchar, el arte olvidado

En mi opinión, el escuchar es vital para cualquier actividad humana. Es algo que muchas veces se da por sentado; sobre todo en el día a día en el que en ocasiones, las cosas se hacen de forma automática como un reflejo condicionado. Como se mencionaba en el taller, nunca se nos ha enseñado como mantener una conversación de calidad. Ahora que nos detenemos a reflexionar sobre el tema, cada vez le doy más y más importancia al acto de escuchar.

El escuchar hace toda la diferencia, ya que a partir de escuchar apropiadamente, podemos reaccionar de manera acorde. Si no se escucha, no se logrará el estado de armonía deseado.

Pienso que mi competencia para escuchar es algo más que intermedia. Sin embargo, me considero un eterno aprendiz en la vida, sin importar lo mucho o poco que pueda saber de un tema, estoy seguro que hay campo para saber más. Con el pasar del tiempo he intentado eliminar el juzgar las cosas que me dicen o anteponer sentimientos hacia lo que me están diciendo.

Las situaciones en las que tengo más tendencia a no escuchar se relaciona con temas superfluos que no sean de mi interés. Pienso que la mejor forma de mejorar esta y cualquier competencia es la práctica y la auto evaluación.

Me parece que en la red la competencia para escuchar existe. Más importante aún, se reconoce la necesidad e importancia del escuchar y de las comunicaciones en general. Esto hace que todos se preocupen no sólo en que los mensajes se trasmitan, sino en ir más allá e intentar alcanzar el bienestar general de la organización. En cuanto a comparaciones, hay casos de casos, que abarcan todo el expectro. En general pienso que estamos bien posicionados.

No hay comentarios: