En el taller inicial presencial “desarrollo de competencias en Gestión Basada en compromisos", estudiamos una serie de conceptos que están involucrados en la comunicación y cuyo objetivo del Taller es mostrarnos la importancia de la comunicación efectiva. De allí comprendí que comunicar no es solo trasmitir información y lo importante que es a todo nivel y ámbito de las interrelaciones del ser humano.
Lo que reseña el “paper” “Escuchar: el arte olvidado” que la comunicación descansa principalmente en el escuchar es muy cierto, entendiendo que escuchar es darle sentido a los que oimos, entonces el interpretar es un factor transcendental en el escucha, de allí depende la efectividad en la recepción de información ya que cada quien interpreta lo que oye a su manera, es de esta forma que se crea conflicto en la comunicación. También es significativo entender que en la interpretación están involucrados diferentes aspectos los cuales determinan lo que se escucha como son: la emoción, tono, el ámbito donde se desallora el escucha.
A mi entender el saber escuchar es una destreza básica nos trae muchos beneficios en todo nuestro desarrollo de la vida en sociedad, ya que la mayor parte de nuestro tiempo estamos recibiendo más información que trasmitiéndola. Es muy interesante y fructifero desarrollar esta competencia de saber escuchar a nivel profesional laboral influye en aumento de productividad logrando y ambiente laboral de mayor satisfacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario