lunes, 13 de octubre de 2008
Escuchar: El arte Olvidado
Respecto al escuchar, tanto para un individuo como para una organización, considero que es un aspecto muy importante para mantener una buena comunicación. Cómo aspectos importantes para evaluar la capacidad de escuchar de un individuo he tomado los que se han mencionado a lo largo del taller, principalmente escuchar con atención e involucrarse con la historia del hablante. Por otra parte para evaluar la capacidad de escuchar de una organización se propone tomar como parámetros los dos siguientes aspectos. (1) Disminuir las situaciones en las que exista ambigüedad (2) Atención temprana de las necesidades del colectivo.
En cuanto a la evaluación de la competencia de escuchar, en lo referente a mi persona, evalúo que, soy un aprendiz, tengo que practicar el no interrumpir ni manipular al hablante, incrementar mi capacidad de concentración en los temas, principalmente cuando no es de mi interés o el hablante, a mi parecer, no logra captar
Y en cuanto a la competencia de escuchar en la organización, de acuerdo a los lineamientos que he mencionado previamente. Existen fortalezas, pueden tomarse como ejemplos ciertas reglas generales que se han comunicado de manera clara y oportuna al colectivo y casos en los que se han atendido algunas necesidades incluso antes de ser manifestadas. Sin embargo también se han presentado situaciones en las que se maneja un grado alto de ambigüedad, cito como ejemplos los lineamientos para el reporte de las horas en algún CDS y situaciones con días no laborables en los que por alguna situación se requiere la presencia de algunas personas en las oficinas, en estos particulares no existen reglas claras para manejar la situación y en casos específicos conduce a . Como otra oportunidad de mejora se ha identificado solicitudes que se han hechos, específicamente el posabrazo a las sillas, solicitud que se ha reflejado y no ha sido atendida, y no se ha dado respuesta/información al colectivo. Como conclusión de la competencia de escuchar en la organización podría decir que en los últimos años se han observado mejoras significativas en la capacidad de escuchar, igualmente debemos continuar atentos y en camino de mejora continua.
En lo referente al escuchar en mi ambiente personal, he observado que es frecuente observar conductas similares a las mencionadas en el taller, en que las personas debemos mejorar muchos aspectos. Sin embargo también he podido observar un par de casos en que las personas son muy atentas al escuchar y pareciera que no manipulan al hablante, algo que me pareció muy positivo, en uno de los casos validé que esto se debe a comportamiento sembrado en la familia, en el cual la persona ha recibido indicaciones desde edades tempranas y ejemplos para este comportamiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario