martes, 14 de octubre de 2008

Actividades de Aprendizaje Nro. 1 – Reflexiones

De cierta manera se conoce que el escuchar es parte fundamental de una buena relación. Sin embargo, en ocasiones no comprendemos el verdadero significado del escuchar.

Este paper, así como el taller presencial, me ha hecho reflexionar mucho sobre este tema, me he puesto a pensar, ¿yo tengo esa competencia?, ¿la pongo en práctica cada vez que formo parte de una conversación?. Bueno en realidad pienso que tengo todavía mucho que aprender en cuanto a este tema.

El escuchar = oir + interpretar: Esta ecuación es bastante real,,,ya que en ocasiones decimos “si te escuche…”, pero a la larga no interpretamos lo que la otra persona nos quiso trasmitir, allí radica la importancia de escuchar. La línea en el texto que dice “Una buena relación interpersonal (sea ésta de pareja, de padre e hijos, de trabajo, con nuestros clientes, etcétera) descansa en la medida importante, en nuestra capacidad de hacernos cargo del otro antes de que éste lo pida. Esto lo logramos escuchando las inquietudes del otro y haciéndolas nuestras…”. Si cuando conversamos nos ponemos como quien dice en el lugar del que esta hablando y comprendemos en la medida de lo posible lo que nos quiere trasmitir esa persona, se podrán lograr resultados positivos de esa conversación y por ende la relación sea cual sea se mantiene en un ambiente lleno de armonía y comprensión.

No hay comentarios: