jueves, 13 de noviembre de 2008

Promesas, confianza e identidad pública

Una vez más, observamos la fuerte influencia de las promesas en las relaciones sociales; no sólo por un tema de prestigio sino como parte de la esencia misma de dichas relaciones sociales. El planteamiento de acciones futuras, el cómo todos necesitamos contar con el cumplimiento de la promesa de alguien para efectivamente coordinar acciones que deben llevarse a cabo de manera simultánea.

Un rol interesante tiene la confianza y la disposición con que respecto a esta se actúa ante las interacciones sociales. Si bien se ha dicho que la tendencia actual es a la desconfianza, es indispensable crear relaciones de confianza para a realización y coordinación de acciones que necesitan ser llevadas a cabo por un número de personas mayor o igual a dos.

El tener y generar confianza en el equipo de trabajo y en el entorno en que nos desenvolvemos no solo nos abre oportunidades que bien pudieron no haberse visto antes, sino que da pie para una realización más expedita de la coordinación de acciones.

Como nuestra identidad pública tiene asociada la confianza que proviene del historial de cumplimiento de nuestras promesas, el que podamos formar parte de un equipo de alto rendimiento y el que esas oportunidades nos sonrían en el día a día, es muy importante que con nuestras actitudes orientemos los juicios que de nosotros se hace a través de la generación de confianza, a través del cumplimiento de nuestras promesas.

No hay comentarios: