Al detallar los procesos donde nos vemos involucrados y las actividades a desarrollar independientemente del cliente, considero que algunas fases no las explotamos como deberíamos, entre ellas la Fase de Preparación y la Fase de Acuerdo, y dependiendo de tan eficiente sean estas fases, podemos obtener buenos resultados en las fases siguientes.
Dentro de la organización y por formar parte de una Unidad de Servicio donde las actividades realizadas deben estar sincronizadas respecto a los acuerdos establecidos para el Proyecto/Cliente considero de gran importancia poner en práctica el ciclo de coordinación, con el fin de satisfacer las necesidades del cliente y cubrir sus expectativas. Sin embargo, la efectividad de dicho ciclo va depender de ambas partes tanto del proveedor como del cliente, definiendo claramente los acuerdos y compromisos, asumirlos con sinceridad y responsabilidad, y de esta manera cumplir con las condiciones de satisfacción estipuladas y en el tiempo determinado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario